Reginald Foster, ocd, latinista. In memoriam

Teresa, de la rueca a la pluma

Reginald Thomas Foster había nacido en Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos, el 14 de noviembre de 1939, en el seno de una familia de fontaneros, oficio al que se dedicaban su padre, sus tíos y sus hermanos.

A los trece años entró en el seminario y ya tenía claras tres cosas que quería hacer: ser sacerdote, ser carmelita y dedicarse al latín. Las tres cosas las logró.

Fue a estudiar a Roma en 1962. En 1970, el procurador general de los carmelitas descalzos, Finiano Monahan, fue llamado al Vaticano para una entrevista. El motivo era la petición por parte de la Santa Sede de liberar al entonces joven Reginald Foster para un trabajo en la Secretaría de Estado: escribir la correspondencia papal y traducir los documentos de la curia, escritos entonces en latín. Parece que el P. Finiano había dicho que eso sería “por encima de su cadáver”. No quería “desperdiciar”…

View original post 457 more words

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

%d bloggers like this: